Hablar de las palabras clave para saber de su relación con tu negocio en internet, significa referirse a las 2 caras de una misma moneda en el marketing digital.
- Por una parte, está referido a los términos que introducimos en la caja de búsquedas de cualquiera de las plataformas digitales.
- Pero también, a la lista de términos por la que cada URL (sub-páginas) de un sitio web, la campaña de anuncios de Google Adwords (ahora Ads), o la cuenta en redes sociales, se muestra en los “resultados” de búsqueda.
De modo que, tanto al hablar:
🅰️ De las búsquedas que hacemos como usuarios en internet, o
🅱️ Del posicionamiento en los primeros resultados de cualquier buscador,
hacemos referencia a la elección e importancia de las palabras clave, de cara a la optimización para los motores de búsqueda (SEO / search engine optimization).
Así que vamos a verlo con más detenimiento.
▶️ ¿Qué son las palabras clave?
Una palabra clave (en inglés keyword) está formada por el texto que un usuario del motor de búsqueda, introduce en la caja para realizar una consulta.
¿Sencillo? Eso esperamos. 😉
En otras palabras, es la forma como una persona escribe en la caja de consulta del buscador para obtener respuestas y solucionar su necesidad.
✔️ Las palabras clave como texto en la caja de búsquedas
Vamos con nuestro ejemplo.
Cuando necesitas comprar un producto, contratar un servicio, investigar sobre algún tema, o ir a algún lugar, ¿Qué haces a través de internet?
Pues, buscar palabras clave.
Si, si. Claro. Entras a Google, y escribes en la caja de consultas los términos que mejor describen eso que estás buscando. 🔎
Por cierto, te dejamos en claro 2 observaciones:
- Entre las consultas que se hacen en los diferentes motores de búsqueda, aquí nos vamos a referir a las palabras clave en Google.
- Decir palabras «clave» no es un error gramatical. Lo incorrecto será llamarles «palabras claves», puesto que su nombre de ellas viene del adjetivo en inglés key, el cual está en singular. Esto te lo ejemplificamos mejor más adelante.
Entonces, es simple:
✴️ Las palabras clave constituyen la idea principal de lo que quieres consultar y escribes en la caja de búsquedas
Hasta aquí vemos una cara de la moneda de este término: la del lado de los usuarios de Google.
▶️ ¿Por qué son importantes las palabras clave en tu negocio en internet?
👉 Ahora vamos a darle la vuelta a la moneda, para abordar el concepto desde otra óptica: la del lado de quienes quieren ser visibles online.
Es decir, de quienes ofrecen esa información que están buscando.
Supongamos que, por ejemplo, vendes el mejor ceviche de Lima, gracias a tus secretos y tradición culinaria.
Veamos. Seguro que hay un número interesante de personas que les encantaría comerse el “mejor ceviche de Lima”.
Más aún, puede que lo estén buscando en este mismo instante.
Pero ¿Cómo saber si en la práctica es así, o sólo estás especulando?
Sencillo. Esto también puedes saberlo en números, gracias a las herramientas, tanto gratuitas como de pago, que te ayudan a la selección de palabras clave correctas.
Ellas te permiten hacer un análisis de palabras clave relacionadas y conocer un mercado concreto y, en consecuencia, encontrar oportunidades para tu negocio digital a través de las ideas de palabras clave adecuadas.
Perfecto. Pero ahora:
✔️ ¿Cómo encontrar las palabras clave?
Entonces, estas herramientas de búsqueda de palabras clave te van a permitir tener información importante, conocer los volúmenes de búsqueda mensual, analizar si son útiles para tu visibilidad y elaborar la estrategia de marketing online.
Una de las más básicas y gratuitas es el planificador de palabras clave de Google (Google keyword planner).
Sin embargo, aquí vamos a usar una herramienta y te mostramos un ejemplo de investigación de palabras con Ubersuggest.
✴️ Es un buscador de palabras clave relevantes.
Fíjate. Haces el estudio de la keyword o palabra clave “mejor ceviche de Lima”, en Perú y en español.
¿Qué pasa? Te mostrará sugerencia de palabras, y te indicará que esa palabra (o frase) tiene un volumen de búsquedas mensuales de 1.300 (para el momento que se hizo este artículo).
Estas cifras son redondas porque te dan es un promedio de búsquedas mensuales.
Por lo tanto, quiere decir que, cada mes 1.300 personas, aproximadamente, buscan esto en Google. 📈
Entonces puedes tener 1300 potenciales clientes conectando contigo. 📉
De manera que, si tu página o tus anuncios pagos están optimizados para esa keyword, tienes la posibilidad de posicionar en el top 10 de Google.
▶️ Tipos de palabras clave
Podemos decir que existen diferentes tipos de palabras clave, en función de los varios criterios que se tienen para clasificarlas.
Desde que empezaron a optimizarse los algoritmos de búsqueda, ha cambiado la manera en la que las entendemos y utilizamos. Entre las principales tenemos:
✔️ Palabras clave por la intención de búsqueda
El principal objetivo del buscador de Google es simple: ayudar a sus usuarios a conseguir lo que quieren encontrar a través de esas palabras o frases clave que escriben.
Si convences a Google que tu empresa online tiene la mejor respuesta a lo que buscan sus usuarios para determinadas palabras clave relevantes, entonces esto es una buena noticia para ti.
Puede que quien acuda a Google, simplemente busque una receta de buen ceviche, una imagen, o esté interesado en la historia del ceviche peruano.
🅰️ Es decir, por el tipo de textos clave que escribe, deja ver que quiere informarse. En consecuencia, espera encontrar resultados informativos.
Pero que también, a través del contenido de esos términos que escribe se evidencia que busca saber dónde hay un ceviche de calidad porque quiere comerlo.
🅱️ Entonces, espera encontrar una buena lista de las mejores opciones de restaurantes y lugares dónde ir a comer. Va a encontrar lo que se conoce como resultados transaccionales.
Teniendo esto en cuenta, con tu sitio web preparado para el funcionamiento de los buscadores:
Tu meta es contar con un contenido relevante y original que responda a la intención de búsqueda particular de unos usuarios u otros.
Se trata de que comprendas lo que necesitan tu público y la forma en la que buscan eso en línea a través de las palabras clave que usa.
De modo que, para que a través del contenido de tu página, ofrezcas la mejor información que les lleve a tu proyecto digital.
⭐️Es necesario que conozcas los términos o palabras clave que usan tus posibles compradores cuando hacen sus búsquedas en línea.
⭐️De este modo, te servirán de brújula tanto al momento de crear tu emprendimiento en línea, como los contenidos de tu Blog.
✔️ Palabras clave por extensión de palabra
- Cola corta: conocidas por nombre en iglés: short tail, son de una sola palabra, con términos mucho más específicos y suelen tener un mayor volumen de búsqueda.
- Cola media: llamadas palabras clave medium tail, suelen ser las más usadas, oscilan entre 2 a 4 términos y con un volumen relevante.
- Cola larga: se les ha acuñado la expresión de palabras clave long tail, aunque son palabras clave de cola más larga por la cantidad de términos, son más específicas y con un volumen de búsqueda inferior a las anteriores, y son usadas especialmente tanto en el blog, como en el resto del marketing de contenidos.
✔️ Palabras clave por concordancia
Este criterio lo establece mismo Google y resulta imprescindible comprenderlo cuando tu estrategia de visibilidad en línea, va acompañada de una campaña de anuncios PPC (Pago Por Clic) en Google Ads.
- Amplia: a quienes hacen las consultas tus anuncios pueden aparecerles por muchos contenidos relacionados con la palabra clave escogida. A ésta debes prestar especial atención para que no pierda dinero, en el caso de que el anuncio no esté optimizado.
- Frase: Es un poco más específica, excluyendo sinónimos y palabras que estén entre la frase definida.
- Exacta: esta concordancia admite únicamente búsquedas con las palabras más precisas.
- Negativa: estas palabras clave negativas son las usadas para indicarle a Google por cuáles palabras no quieres mostrar tus anuncios de PPC en Ads, de modos que evites hacer pagos por clics innecesarios.
▶️ ¿Cómo pueden ser las palabras clave la llave de entrada a tu negocio en internet?
Muchas puertas y cajas de seguridad se abren con una llave o una clave. Pues lo mismo pasa aquí.
✔️ Las palabras clave escritas por los usuarios de Google en su caja de búsqueda, son llaves que abren las puertas de tu negocio.
Bueno, exactamente eso es lo que significa en inglés el término keywords:
key: llave o clave 🔑
words: palabras
Veamos un ejemplo: 👇
Si la página web de tu restaurante con el “mejor ceviche de Lima” está optimizada para esta keyword, quien va a la nube a hacer una búsqueda de palabras, pues encuentra una llave para conectar contigo.
¿Ves por qué es tan importante el posicionamiento web para tu negocio?
Cuando estas personas realizan su consulta en el motor de búsqueda de Google, la página que ven les muestra:
✅ Tanto una lista de los mejores resultados gratuitos referidos al “mejor ceviche de Lima”
✅ Así como aquellos resultados de pago, a través de la Publicidad en Google.
La posición en las que se ubica cada uno de esos resultados, depende:
- Del mayor volumen de coincidencia del contenido de una página web con respecto a los términos de búsqueda o las palabras clave introducidas en el buscador.
- Pero también, tomando en cuenta la buena calidad de la temática de la página web.
✔️ Debes conocer cómo y qué buscan tus clientes potenciales, y cuáles son las palabras clave usadas que tienen que ver con tu negocio.
Así, el marketing de contenidos, y de manera concreta la redacción de los contenidos de tu sitio web, ahora toman un lugar de mayor importancia, ya que, a través de ellos, ayudas a dar respuesta a la intención de búsqueda de cada persona que busca online.
✴️ Una buena forma de encontrar palabras clave eficientes.
Pero, atención que, aparte de conocer lo que buscan tus prospectos y encontrar nuevas palabras clave gratis, esta investigación también es útil para ver con otros lentes tu nicho de mercado y conocer mejor tu nivel de competencia:
⭐️Porque te acercas e identificas sus fortalezas.
⭐️Así como descubres lo que no están haciendo.
Por tanto, aquí puedes encontrar nuevas ideas y oportunidades para que puedas tomar ventaja sobre ellos. Sobre este punto te compartimos más información en otra publicación de nuestro blog.
✔️ Al definir una palabra clave objetivo para cada página, le pasas el mensaje a Google de que el contenido trata sobre una temática específica
Es importante dejar claro que, al final, el contenido de todo tu sitio lo escribes tanto para tu público objetivo, como para los bots de Google, quien interpreta a través de sus algoritmos.
✴️ Al incluir esas palabras y/o frases clave en la estructura de cada URL, ayudas a que el buscador comprenda cuál es la temática que tratas en cada una de tus páginas.
En consecuencia, al momento de elaborar una URL, previamente debes haber realizado tu investigación de palabras clave, la cual te va a permitir contar con tu lista de palabras clave, de la cual escoges una keyword principal.
Además, en función de su campo semántico, junto a ella debes elegir las palabras clave relacionadas temáticamente, las cuales acompañan a la palabra clave principal a lo largo del texto.
Es decir, estas otras palabras, frases o términos relacionados, ayudan a darle mayor significado a la expresión lingüística que es el punto de partida o central de la temática, ya que son variaciones de palabras clave.
Eso significa que, a través de los contenidos de tu página debes facilitar las respuestas que satisfagan la intención de búsqueda de quien está haciendo la consulta.
Este es el motivo por el que los motores de búsqueda terminan estableciendo relaciones entre palabras o conceptos.
Tanto así que, cada vez más, escuchamos que a las palabras clave o keywords, se les viene llamando entidades SEO, en lugar de palabra clave.
▶️ Una estrategia de palabras clave es una ruta para la atracción de clientes
✔️ Las bases de tu negocio en internet se fundamentan en una estrategia de palabras clave
Por supuesto, éste debe ser el punto de partida de tu emprendimiento.
Es decir, antes de que empieces a realizar el diseño web, a desarrollar los textos de forma persuasiva o influyente (copywriting), o a publicar cualquier contenido, se requiere que coloques los fundamentos de toda la estructura que soporta a tu empresa en la la nube.
Esta debe ser la clave en tu estrategia de posicionamiento web. Esta ruta, este mapa son clave en tu estrategia de crecimiento forman la base
✴️ La estrategia de palabras clave la construyes sobre la investigación previa de palabras clave (keyword research).
Mejor dicho, que lo primero que realices sea esta investigación de palabras clave.
Porque, a través de este estudio y la estructura sabes con claridad cuáles son las vías, tanto para el acceso de tu público objetivo, como para la conexión con los motores de búsqueda.
Al fin y al cabo, te preparas para moverte en medio de una autopista.
Sí, tal cual. Pero aquí nos referimos a la autopista de la información.
Eso es lo que hacemos los consultores SEO en nuestra agencia.
Luego, sí se continúa con el diseño y la construcción de la página web, así como de todos los contenidos que te permitirán conectar con Google y con tus futuros clientes.
En nuestra agencia logras que para contribuir a que tu sitio web aparezca en Google y genere una buena experiencia de usuario, se tomen en cuenta y se integren en tu sitio web, todos los elementos vitales que contribuyen con te vean y te encuentren nuevas personas.
- La estructura de captación de clientes, fundamentada en la previa investigación de mercado y de palabras clave cualificadas,
▶️ Palabras clave para un negocio
Ahora sí creemos que es evidente para ti la importancia que tiene para tu negocio online, el hecho de que tu sitio web esté respaldado y construido sobre un análisis profundo de las mejores palabras clave que representan verdaderas oportunidades para tu emprendimiento.
Esta estructura que se obtiene de una lista de palabras clave. No la obtienes por las primeras ideas de palabras clave que se te pueden ocurrir. Ni siquiera por las mismas keywords sugeridas por el mismo Google o por cualquier herramienta de palabras clave de las que existen en el mercado.
Sino que son fruto de una completa investigación de palabras clave que permiten comprender:
- su volumen,
- la intención de búsqueda,
- el nivel de autoridad de la competencia,
- de la interpretación de los algoritmos,
- así como otras particularidades de tu empresa.
De manera que, este proceso es clave para encontrar los mejores términos que se adaptan a tus estrategias de marketing para tu posicionamiento web.
Este proceso de buscar, filtrar, purificar y organizar tus palabras clave, es una guía completa que te permite que encuentres nuevas rutas optimizadas para que, desde tu especialidad, conquistes a Google, te posiciones sobre tus competidores y logres visibilidad para tus clientes potenciales.🎯
✴️ ¿Quieres que te ayudemos a hacer tu estudio de palabras clave y de tu competencia, para generar la ruta estratégica de acceso de nuevos clientes con tu negocio en internet?
Déjalo en nuestras manos.
En la Agencia Alfa SEO Web podemos ayudarte a estructurar todo el contenido de tu sitio web de modo que empiece a atraer público. Ponte en contacto con nosotros.