¿Qué es el Blog y para qué sirve en tu emprendimiento? [Factores SEO que debes tomar en cuenta para crecer]

Emprendedores-viendo-como-el-Blog-les-ayuda-en-el-crecimiento-de-su-negocio-online
¿Qué hay en este post para ti?

Conocer lo que es el Blog y para qué sirve en tu emprendimiento, implica ubicarte en el abanico creciente de herramientas y canales de marketing digital que pueden contribuir, o no, tanto a tu desarrollo y expansión, como a la captación de clientes.

¿El Blog sirve o no sirve? Hay muchas opiniones al respecto. Y aquí te contaremos la nuestra.

Para nosotros, el blog, que es una de las herramientas y estrategias más antiguas, si puede contribuir para tus objetivos de crecimiento, siempre y cuando sepas aprovecharlo.

Entonces, si aún no lo tienes, no te preocupes. Aquí vas a saber por qué debes tenerlo ya. 😉

Para eso, te contamos en qué consiste, y de qué manera puede traer beneficios a tu empresa, como un canal óptimo para la comunicación con tus usuarios, en la medida que respondes a sus necesidades, y les compartes información de valor.

 Entonces, vamos.

▶️¿Qué es un blog?

Para poder mostrarte las utilidades que tiene para tu empresa y cómo te ayuda a alcanzar tus objetivos de crecimiento, debemos empezar por decirte qué es un Blog (para el caso de que no lo tengas y aún no hayas oído hablar de él).

Es un tipo de sitio en la web o «weblog» que se actualiza regularmente como un periódico o revista digital.

El Blog como revista digital que ayuda al crecimiento de tu emprendimiento

✔️ Diferentes tipos de Blogs que existen.

Normalmente, se utilizan para compartir información y publicar por medio de posts, publicaciones, artículos o entradas (llámale como quieras), sobre un único tema o grupo de temas relacionados, clasificados por categorías.

Aunque también los hay los que comparten información mucho más variada, y lo hacen casi de cualquier tema.

Podemos encontrar infinidad de blogs y casi todos de diferentes tipos. Pero una característica fundamental es que este contenido debe ser valioso, informativo y atractivo para la audiencia.

Trayendo un poco de los orígenes de los Blogs, recordamos el boom del blogging y la fiebre del nacimiento de los bloggers o blogueros, en el que los Blogs erás más usados con fines personales. Es decir, para compartir sus opiniones, pensamientos, fotografías e incluso videos, en temas de su interés.

Sin embargo, como todas las cosas cambian, hoy en día, muchos de ellos son una sección dentro del sitio web de una marca al que se accede desde los botones del menú principal, con formato de texto acompañado de imágenes y videos, en algunos casos, con un tinte educativo y la finalidad de construir una presencia online, e incluso ganar dinero con el mismo Blog.

Blog PersonalBlog ProfesionalBlog CorporativoBlog Temático o de Nicho.

✴️ Puedes encontrar un tipo de Blog distinto casi para cualquier objetivo que se proponga cada proyecto. De modo que, puedes utilizarlo tanto como un Blog personal, o con fines empresariales.

Ya queda a tu completa libertad que puedas encontrar un tipo de Blog que se adapta a tus propósitos.

Sin embargo, en esta publicación, lo estamos abordando desde la óptica empresarial. Es decir, el Blog corporativo, como un excelente canal de marketing.

Dicho esto, y antes de indicar para qué sirve en tu emprendimiento, te damos un poco más de contexto sobre lo que es el Blog.

Por lo que, te mostramos los elementos fundamentales que le diferencian frente a una página.

▶️Diferencia entre un blog y una página web

Aquí te graficamos las principales diferencias entre un blog y un sitio web en la siguiente tabla comparativa 👇:

CaracterísticaBlogSitio Web
⭐️ContenidoEn el Blog suelen presentarse contenidos periódicamente, para informar a tus lectores, compartir conocimientos o experiencias personales, crear comunidad y fomentar la participación de tus lectores, sobre un tema particular.Aquí la información se mantiene de forma estática, para brindar información sobre la empresa, productos o servicios que ofrece, y/o para fines comerciales, como vender productos o servicios en línea, o las áreas de la institución.
⭐️ActualizaciónGeneralmente, el Blog se actualiza con frecuencia. Sin embargo, ésta depende del tema, del nicho y del al que .La información aquí publicada puede permanecer sin cambios durante mucho tiempo, a menos que se actualice toda ella.
⭐️EstructuraMuchas entradas del Blog suelen tener una sección de comentarios y/o encuestas para generar otra vía de comunicación entre los lectores y el autor.

Sin embargo, éste no es el caso de nuestra marca, ya que, por políticas de la agencia no están abiertos lo comentarios, como puedes verlo en esta misma publicación.
Por ser el contenido de un sitio estático y de carácter meramente informativo o de venta, no hay lugar a la participación de las visitas.

Hoy en día es usual ver los formularios de contacto, chats en línea y otras herramientas dentro de un sitio web, que facilitan la interacción con los usuarios.
⭐️InteracciónLos Blogs suelen estar diseñados para mostrar la entrada más reciente primero, con una sección de archivos y una lista de categorías o etiquetas para organizar las publicaciones.Éstos pueden tener una estructura más compleja, con secciones y páginas organizadas jerárquicamente, menús de navegación, atendiendo a la estructura del negocio.

▶️¿El blog para qué te sirve en el emprendimiento?

Absolutamente sí. 

Hechas las aclaratorias anteriores, damos un paso más y te compartimos un poco cuáles son los beneficios que te trae el crear un blog.

Al ser como un periódico o revista digital, se convierte en un espacio en el que tú, otro autor, o varios, publican contenido actualizado y novedoso sobre un tema específico que es de interés y necesidad de tu buyer persona.

Además, hace de plataforma para la expresión y opinión, tanto personal como corporativa.

✔️ Entonces, ¿vas a pensar que el Blog sólo sirve para subir contenido sobre temas de tu emprendimiento y que una audiencia determinada lo lea?

Pues no.

Lo importante no es la información que aportas en sí misma, sino lo que consigues por medio de ella.

Por eso, muchas organizaciones y empresas utilizan los blogs en el sector del marketing como canal para compartir información de su sector, para educar con contenido que interesa y que atraigan la mayor cantidad de su público objetivo. 👍

▶️¿Cuáles son los beneficios de tener un blog en tu empresa?

Ahora sí llegamos al punto central del post y, tal vez, de mayor interés para ti, porque verás cómo sirve un blog en tu emprendimiento.

Tienes un negocio porque encontraste la oportunidad de servir y ofrecer soluciones a otros a través de tus productos y servicios.

A cambio de ello, esperas recibir ganancias económicas, entre otras.

Por lo cual, cabe que te preguntes: 

-¿Cómo quiero que sea el público que llegue hoy a mi tienda o negocio? 

-¿Aquellos que están claros en su necesidad y ya tienen su tarjeta lista para comprar?, ¿O aquellos que sólo quieren informarse?

Seguramente de los dos (2). Pero, cada oveja con su pareja. 

Cada tipo de público tiene unos niveles de conciencia particular, por lo que requiere de un tipo de contenido que de respuesta a su necesidad y le ayude, tanto por medio del sitio web, como del propio Blog.

✴️ De cara al posicionamiento de tu empresa en línea, con una estrategia SEO de base, reflejada en un calendario de contenidos, vendrán visitas cualificadas a través del Blog.

Por eso, dependiendo de cuál sea el interés de tu empresa con su transformación digital, harás más énfasis en uno o en otro.

Porque ya te hemos indicado que no vale todo tipo de tráfico.

Entonces, de cara a la rentabilidad de tu negocio, en una estrategia SEO de posicionamiento web para la captación de clientes lo principal deben ser las URLs (páginas de tu sitio web), en las que ofreces directamente tus productos o servicios del sitio web.

Luego, el Blog va a ser una estrategia o canal MUY importante, pero más de forma complementaria.

El principal beneficio de un Blog en tu emprendimiento es que cuentas con un canal adicional para buscar tu mayor visibilidad en los resultados de los motores de búsqueda, y así un mayor alcance de tu marca a clientes potenciales.

▶️Desde el punto de vista SEO, ¿es importante para tu negocio digital tener un Blog?

Absolutamente sí.

Porque, si a través del Blog generas contenidos de valor, haces que Google vaya encontrando todo tu negocio digital, cada vez más atractivo.

¿Por qué?

Muy sencillo, porque estás contribuyendo con los objetivos de los buscadores online. Es decir, ofrecer respuestas de calidad a las búsquedas que realizan sus usuarios.

Te ponemos un ejemplo.

Con cada publicación que haces en el Blog de tu negocio en internet, es como si:

  • Tienes un gran buque pesquero en alta mar (el Blog de tu sitio web).
  • Desde allí lanzas pequeños barcos de pesca (posts o entradas).
  • Cada uno de ellos va con un personal especializado para realizar un tipo de pesca específica, por lo que sale cargado con las redes e instrumentos idóneos (palabras clave).
  • A su regreso, cada barco te trae diferentes tipos de peces, conforme a la misión y especialización de cada uno (visitas cualificadas).

✔️ A través del Blog potencias la estrategia SEO y captas leads

Así,

  1. Si al canal de marketing de tu página en internet, que está optimizado para la visibilidad online y la captación de clientes, le adicionas un Blog optimizado también para el posicionamiento web;
  2. entonces nuevas visitas de calidad van a llegar a tu empresa gracias a esos contenidos que aparecen en los resultados de Google y se van a generar leads.
Nuevos visitantes cualificados llegan al sitio web a través del Blog

De hecho, según datos de algunos estudios reflejan que, las empresas B2B que tienen blogs logran un 67 % más de clientes potenciales y leads, que las de su competencia que no usan esta estrategia del blog.

Al decir lead nos referimos a cada persona o empresa que ha tenido algún interés en tus productos o servicios. De allí que, la vía privilegiada de mantener contacto con ellos es captar su dirección de email.

Entonces, si cuentas con una lista de suscripción y de captación de leads, como parte de estrategias de inbound marketing, garantizas que a través de la herramienta de email marketing, dichos suscriptores sean los primeros en recibir esa información, y que la compartan con otras personas.

Por eso, como consultores SEO te decimos que, siempre que tengas tu sitio web:

✴️ El Blog es la vía idónea para reforzar y potenciar la estrategia global de SEO de atracción de prospectos de clientes, ya que ayudas al posicionamiento de tu negocio en los resultados de los motores de búsqueda.

Más aún, de cara a la rentabilidad que representa para tu empresa el que logres el posicionamiento orgánico, sin que tengas que estar pagando en publicidad en Google o en cualquier otro motor de búsqueda.

Pero acabamos de decir: para reforzar y potenciar tu empresa en línea.

Es decir, solito, solito, el blog te dará un aporte muy pequeño. Como dice un viejo refrán: “una golondrina no hace verano”.

✔️ Al tener un Blog ayudas a establecer relaciones con tus clientes.

Al crear contenido útil, perspicaz y entretenido, así como al tener auténticos diálogos bidireccionales, los clientes actuales y potenciales pueden llegar a confiar en tu empresa.

Eso sí, insistimos desde el punto de vista SEO:

Una buena estrategia de contenidos en el Blog que apoya la estrategia SEO del sitio web, sirve para conseguir más fácil el éxito de las bases colocadas para el posicionamiento de tu emprendimiento en internet.

De modo que, para que el Blog ayude a desarrollar todo el potencial de visibilidad online, se requiere que el diseño de tu negocio online responda a la estrategia SEO de captación de clientes y a toda la investigación que la respalda.

El punto de partida y la base de tu negocio en línea es la investigación de tu nicho de mercado y la competencia, así como de tus buyer personas, apoyados de las herramientas SEO para hacer un keyword research.

Éste es el que te permite encontrar las palabras clave que llevan visitas cualificadas de público caliente a tu página, y elaborar un calendario editorial que te ayude paso a paso a compartir información de valor y haga posible generar tráfico hacia tu Blog.

Claro, es que así los buscadores van a obtener más términos (palabras clave o keywords) y contenidos, para entender de qué va tu oferta de productos o servicios, de modo que puedan presentarte en su lista de resultados.

Además, ten en cuenta que debes afinar tus habilidades de escritura para la redacción SEO y optimizar los textos con copywriting SEO, aplicando técnicas de persuasión e influencia en tus textos para que contribuyas al posicionamiento web.

En consecuencia, esto se traducirá en más tráfico, más clientes potenciales y más oportunidades de conversión.

✔️Pero, ¿Vale que publiques cualquier contenido en el Blog? 

¡Claro que no!

Para ello, por lo menos toma en cuenta los factores SEO que te indicamos en la imagen de esta infografía: 👇

Lista de 7 factores SEO a considerar en la elaboración de un post

Generalmente, con el Blog puedes posicionar con palabras clave de cola larga o keywords long tail, las cuales tienen menos búsquedas seguramente, pero son muy interesantes porque:

  • Atraen usuarios a nuestro Blog que necesitan recorrer el funnel o embudo de conversión. Es decir, las diferentes fases que todos recorremos como clientes potenciales, hasta acabar consumiendo el servicio o producto final.
  • Al ser keywords más específicas, su nivel de satisfacción de la intención de búsqueda del usuario de Google, va a ser mucho mayor.

En definitiva, los Blogs son una parte esencial que puedes utilizar para el éxito de tu estrategia empresarial.

Claro, es que proporcionan una forma eficaz de establecer relaciones con los clientes, y maximiza el potencial de tu emprendimiento en línea.

✴️ Ahora que sabes qué es el Blog y para qué sirve en tu emprendimiento, ¿Qué esperas para tener uno y así mejorar tu visibilidad y atraer clientes? 

En la Agencia Alfa SEO Web podemos ayudarte a la optimización de tu Blog creando una estrategia SEO de marketing de contenidos y unos contenidos relevantes para que empieces a atraer clientes potenciales e incrementar tus ventas. Ponte en contacto con nosotros

Si este contenido te gustó y te ha aportado valor, compártelo:

TonyCopy (Vicentoni Buitrago)
TonyCopy (Vicentoni Buitrago)

Copywriter y Optimizer Manager.

Con pasión por la psicología, el neuromarketing y las ventas, ayudo al crecimiento de empresas en el mercado digital con su posicionamiento en Google y la captación de clientes, a través del SEO y de la escritura persuasiva.

¿Hablamos?
Hola 👋 ¿En qué podemos para ayudarte para potenciar tu proyecto online con el 🎯posicionamiento web?